A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina : campo profesional, tendencias y discusiones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Journal for Educators, Teachers and Trainers. Vol. 3 (2012),163-175 3. Granada : Consorcio Mundusfor. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada, 2012
Autor Principal: Vicente, María Eugenia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9939/pr.9939.pdf
http://jett.labosfor.com/index.php/jett/article/view/37
http://hdl.handle.net/11336/76798
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90886
Resumen:La carrera de Ciencias de la Educación tiene una presencia centenaria en Argentina y durante las últimas décadas su campo profesional ha sido caracterizado como heterogéneo, fragmentado y difuso. Este artículo propone revisar estas características a partir de analizar las estrategias que los graduados desarrollan en el campo profesional desde la década de 1970 a la actualidad. Para ello, se presentan avances en el análisis de los datos de un cuestionario aplicado a 82 graduados de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, institución donde se abre por primera vez la carrera en Argentina.
The career of Sciences Education has a centennial presence in Argentina and in recent decades their professional field has been characterized as heterogeneous, fragmented and diffuse. This article intends to review these characteristics from analyzing the strategies that graduates developed in the professional field from the 1970s to the present. For this, we present advances in the analysis of data from a questionnaire given to 82 graduates of the career of Sciences Education from Universidad Nacional de La Plata, the institution where the career was opened for first time in Argentina.
Descripción Física:p.163-175
ISSN:ISSN 1989-9572