Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
Publicado en: | Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 3 No. 1 (2019),e066 3. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2019 Dossier Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9641/pr.9641.pdf https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9471 10.24215/25457284e066 |
Resumen: | La educación sexual inició en Costa Rica en la década de 1920, liderada por los médicos y dominada por la preocupación de que los estudiantes varones de la segunda enseñanza contrajeran enfermedades venéreas. Poco después, y por iniciativa de las maestras y profesoras, ese tipo de educación se amplió para cubrir temas específicamente femeninos, asociados sobre todo con la maternidad y la crianza de los hijos. Dicha feminización se profundizó en la década de 1930. Luego de 1940, a medida que la iglesia católica reforzaba su influencia en el sistema educativo, la educación sexual fue liderada por el Ministerio de Salubridad Pública, cuyas actividades relacionadas con esa enseñanza fueron apoyadas por las educadoras. Sex education began in Costa Rica in the early 1920s, led by doctors and the concern that high school male students could acquire venereal diseases. Shortly afterwards, and by the initiative of the female teachers, this education was expanded to cover, specifically, feminine topics associated with motherhood and the upbringing of children. This feminization deepened in the 1930s. After 1940, as the catholic church reinforced its influence on the education system, sexual education was headed by the Ministry of Public Health, whose activities related to that education were supported by female educators. |
Descripción Física: | p.e066 |
ISSN: | ISSN 2545-7284 |