La coordinación universitaria en contextos autoritarios : El Consejo de Rectores (1967-1973) y el Consejo de Rectores de Universidades Nacionales (1977-1983)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 42 (2018),e064. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2018 Artículos
Autor Principal: Erreguerena, Fabio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9437/pr.9437.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9107
10.24215/18521606e064
Resumen:A partir del análisis crítico de diversas fuentes documentales, en especial sus actas de funcionamiento, el presente artículo analiza la actuación del Consejo de Rectores y el Consejo de Rectores de Universidades Nacionales, ámbitos de coordinación universitaria cuya actividad transcurre en el contexto de las dos últimas dictaduras militares en la Argentina. Aborda la problemática de la coordinación universitaria en períodos de autonomía restringida, procurando entender sus condiciones generales de funcionamiento, diferencias de contexto, como así también las continuidades y rupturas entre ambos. La ruta de las actas de funcionamiento nos permite reconstruir la agenda de trabajo, atribuciones normativas, prioridades, funcionalidad con los regímenes gobernantes, todo ello en un marco general de indagación sobre el papel desplegado por los rectores y sus respectivos consejos en la política universitaria del período
Based on the critical analysis of diverse documentary sources, especially meeting proceedings, this article discusses the performance of the Council of Rectors (CR) and the Council of Rectors of National Universities (CRUN) in Argentina. Given the fact that these two spaces of university coordination existed under the last two military dictatorships, it focuses on the problems of university coordination in periods of heteronomy, describing their general conditions of operation, comparing continuities and ruptures between both periods. Following the route of the proceedings the paper rebuilds the working agenda, the normative attributions, priorities, functionality with the governing regimes. Finally, it adresses the role played by the rectors and these two councils in university policies.
Descripción Física:p.e064
ISSN:ISSN 1852-1606