Transformaciones en la agricultura de los mayas peninsulares : Un contraste de los casos de Kampocolché y Xohuayán

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 19 No. 41 (2018),e084 19. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2018 Artículos
Autor Principal: Vázquez González, Lilia Betania
Otros autores o Colaboradores: Parra Vázquez, Manuel Roberto, Gracia, Maria Amalia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9413/pr.9413.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/8064
10.24215/15155994e084
Resumen:El objetivo es analizar de qué forma las intervenciones nacionales e internacionales interactúan con los modos de vida y en las actividades agropecuarias de los campesinos mayas. Desde un enfoque constructivista y utilizando técnicas de metodología cualitativa contrastamos dos estudios de caso; en una comunidad los campesinos mantienen su organización comunitaria y las prácticas agrícolas tradicionales que les permiten el autoabastecimiento y el manejo común de sus recursos naturales; en otra, las intervenciones generaron cambios observables en el manejo del territorio, el calendario agropecuario y la organización comunitaria, aceptando la modernización y atendiendo las demandas del mercado
This article analyzes how international interventions interact with livelihoods and agricultural practices of Mayan peasants. We use qualitative methodology and constructivism approach in two contrasting studying cases in Yucatan peninsula, both are Mayan communities. In first community the peasants resist, through the preservation of community organization, traditional agricultural practices that provide them with consumption assets (not cash) and the common management of their natural resources. In the second community, interventions affected the territorial appropriation, agricultural activities and the community organization, by accepting modernization and market demands
Descripción Física:p.e084
ISSN:ISSN 1515-5994