Una aproximación a la configuración del espacio y consumo turístico en Coyoacán

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 14 No. 2 (2018),e042 14. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018 Artículos
Autor Principal: Delgadillo Bermúdez, Ana Karen
Otros autores o Colaboradores: Hernández Lara, Oliver Gabriel, Zizumbo Villarreal, Lilia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9313/pr.9313.pdf
https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8775
10.24215/2346898Xe042
Resumen:Con la incorporación de la economía de libre mercado, en la realidad urbana se desencadenaron profundas modificaciones, que orientaron hacia la producción de espacios estratégicos para la acumulación del capital, tomando en consideración que este, se apropia de las condiciones preexistentes que le favorecen para su reproducción. Por lo tanto, el objetivo del artículo es analizar la reconfiguración del espacio urbano para la comprensión de la elitización de la vida a través del consumo turístico, en la experiencia del Centro Histórico de Coyoacán, México. En donde se da cuenta, del vínculo concreto entre el consumo turístico y la complejidad de los procesos urbanos como consecuencias que amenazan la reproducción de los espacios de vida.
With the incorporation of the free market economy, profound changes were triggered within the urban reality, which were oriented towards the production of strategic spaces for the accumulation of capital, taking into account that this capital appropriates the preexisting conditions, which are favourable for its reproduction. ?erefore, the objective of this article is to analyze the reconfiguration of the urban space to help to understand the elitization of life through tourism consumption, in the experience of the Historical Center of Coyoacán, Mexico. Where it is observed the concrete link between tourist consumption and the complexity of urban processes as consequences that threaten the reproduction of life spaces.
Descripción Física:p.e042
ISSN:ISSN 2346-898X