Dimensiones de la violencia urbana en la región metropolitana de Rio de Janeiro desde la práctica de una organización que lucha por la paz (2010-2014)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: De prácticas y discursos. Vol. 5 No. 6 (2016) 5. Resistencia : Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales, 2016
Autor Principal: Galar, Santiago
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9110/pr.9110.pdf
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/9729/
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90579
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/101309
Resumen:El artículo explora el problema de la violencia urbana en la región metropolitana de Rio de Janeiro desde la práctica pública de una ONG local. Reparamos en particular en las formas de conceptualizar y accionar por parte de la organización Rio de Paz con relación a homicidios ocurridos en la ciudad, teniendo en cuenta lo realizado por otros actores en el más amplio registro de la acción pública. Con este fin analizamos información institucional y publicaciones en redes sociales de la Organización No Gubernamental, llevamos a cabo observaciones en su sede y nos remitimos a la prensa escrita local de circulación nacional. Como resultado evidenciamos por parte de la ONG operaciones de generalización y de clasificación de las muertes a través de las cuales se manifiestan dimensiones simbólicas y materiales contenidas actualmente en el problema de la violencia urbana en esa ciudad brasileña.
The article explores the problem of the urban violence in the metropolitan region of Rio de Janeiro from the public practice of a local NGO. We analyze ways of conceptualize and act of the organization Rio de Paz in the context of murders that happened in the city considering what has been done by other actors in the wider record of the public action. As sources we use institutional information and publications on social networks of the NGO, interviews and observations and we analyze the local press. As a result we present operations of generalization and classification of deaths by the NGO that shows the diversity of variables involved in the problem of urban violence in Rio de Janeiro.
Notas:Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
ISSN:ISSN 2250-6942