Enseñar Historia en la carrera de Nutrición

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 26 (2018),101-113. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2018 Dossier
Autor Principal: Cammarota, Adrián
Otros autores o Colaboradores: Faccia, Karina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9081/pr.9081.pdf
Resumen:El trabajo tiene como objetivo describir y reflexionar sobre la importancia de las Ciencias Sociales en el campo de las ciencias médicas, tomando como experiencia nuestra labor en la materia Historia Argentina y Latinoamericana de las Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional de La Matanza y, específicamente, en la carrera de grado de la Licenciatura en Nutrición. Nuestra labor se ve potentada por el desarrollo de los estudios sobre salud/enfermedad y en consonancia con un incipiente proceso en el cual, los parámetros de las ciencias sociales han permeado de manera incipiente la formación de los futuros profesionales de la salud
The purpose of this paper is to describe and reflect on the importance of Social Sciences in the field of Medical Sciences, based on our experience in teaching Argentinean and Latino American History of Health Sciences in the National University of La Matanza, more specifically in the course of studies for a Bachelor Degree in Nutrition. Our work has been improved by the development of health/disease studies along with an incipient process of including social sciences in the training of health professionals
Descripción Física:p.101-113
ISSN:ISSN 1853-3124