Escribir contra el discurso hegemónico, de la teoría a la acción : No tan incendiario y la narrativa de Marta Sanz

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 18 No. 27 (2018),e022 18. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2018 Artículos
Autor Principal: Sánchez Zapatero, Javier
Otros autores o Colaboradores: Reyes Martín, Raquel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8862/pr.8862.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8503
10.24215/18524478e022
Resumen:A través del análisis del ensayo No tan incendiario (2014) y de algunas de sus principales novelas -Animales domésticos (2003), Black, black, black (2010), Un buen detective no se casa jamás (2012), Daniela Astor y la caja negra (2013) y Farándula (2015)-, el artículo expone algunas de las características de la literatura de Marta Sanz, referidas, fundamentalmente, a la forma en la que a través de ella se canaliza una actitud comprometida y crítica que intenta oponerse a los discursos dominantes que emanan desde los focos de poder
The article takes as its point of reference some Marta Sanz's works -the essay No tan incendario (2014) and some of her novels: Animales domésticos (2003), Black, black, black (2010), Un buen detective no se casa jamás (2012), Daniela Astor y la caja negra (2013) y Farándula (2015)- in order to study the fundamental characteristics of her literatura and, specially, the importance of the commitment, of the fight against hegemonic thinking and of the critical attitude
Descripción Física:p.e022
ISSN:ISSN 1852-4478