Orden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Athenea digital. No. 16 (2009),95-123. Barcelona : Universitat de Barcelona, 2009
Autor Principal: Retamozo, Martín
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8824/pr.8824.pdf
http://atheneadigital.net/article/view/n16-retamozo
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29443
10.5565/rev/athenead/v0n16.560
Resumen:El artículo presenta la categoría de subjetividad colectiva como herramienta para indagar en la constitución de los movimientos sociales. La concepción de subjetividad como un proceso de articulación de sentidos frente situaciones específicas nos conduce a plantear una serie de asuntos ligados a su lógica de conformación y su funcionamiento como una instancia de mediación entre la estructuración del orden social y la acción colectiva. El artículo explora, además, algunos campos que se vinculan a la subjetividad y que sirven para la investigación de los movimientos que disputan la conformación del orden social., tales como la voluntad colectiva, los proyectos, los imaginarios y las demandas sociales.
This article uses the concept of subjectivity to illuminate the study of social movements. Subjectivity can be seen as a mediator between social sructure and collective action. The article explores how the concept of subjectivity can be useful in the study of those social movements that question the established social order.
Notas:Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.95-123
ISSN:ISSN 1578-8946