Institucionalización y patrimonialización de sitios de memoria en Chile. Una lectura desde la experiencia de Londres 38

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 8 No. 16 (2018) 8. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2018 Espacios de memoria en Latinoamérica: conflictos, dilemas y desafíos en tiempo presente
Autor Principal: Pinto, Gloria Elgueta
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8711/pr.8711.pdf
Resumen:Después de 20 años de la primera recuperación de un ex centro de detención y tortura y su posterior transformación en sitio de memoria, estos espacios se han multiplicado, diversificado y experimentado procesos de institucionalización y patrimonialización. En un escenario de postdictadura, reconciliación, políticas públicas carentes de enfoques integrales, y un Estado principalmente reactivo a las demandas de los actores movilizados en torno a la memoria, el trabajo de los sitios enfrenta problemas como la despolitización y las limitaciones de las formas tradicionales de patrimonialización. Desde la experiencia de Londres 38, este artículo hace una revisión crítica de aspectos centrales de las concepciones y prácticas hegemónicas de la memoria circunscrita a las violaciones a los derechos humanos en dictadura; y presenta los principales lineamientos de esta organización que busca contribuir a la repolitización de un campo que en su origen estuvo estrechamente vinculado a las luchas y demandas políticas antidictatoriales, pero cuyos vínculos con los actuales procesos de lucha por los derechos sociales y la democratización de la sociedad y el Estado se han debilitado. En términos metodológicos, este artículo recoge una reflexión en parte personal, en parte colectiva, elaborada en el marco del trabajo y la militancia en Londres 38. De manera más específica, este trabajo se sustenta en: 1) una base empírica de información recopilada o producida a través de la participación en Londres 38, especialmente, en las comisiones de investigación histórica y de acción judicial; 2) la revisión de bibliografía y prensa, y 4) la elaboración de artículos de prensa, documentos de trabajo, y ponencias presentadas en encuentros y seminarios sobre memoria, archivos y patrimonio
ISSN:ISSN 1853-3701