Economía política de la desigualdad en Argentina (2003-2015) : Instituciones laborales y protección social

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Temas y debates. Vol. 21 No. 33 (2017),35-61 21. Rosario : Universidad Nacional de Rosario, 2017
Autor Principal: Trujillo Salazar, Lucía
Otros autores o Colaboradores: Retamozo, Martín
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8567/pr.8567.pdf
http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/354
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83904
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63567
Resumen:Este artículo propone un análisis de la dinámica de la desigualdad en la Argentina entre los años 2003 y 2015. Se analizan tres aspectos asociados a la dinámica de la distribución personal del ingreso: las transferencias de ingreso, las políticas de jubilaciones y pensiones y el mercado de trabajo en relación con el funcionamiento de las instituciones laborales (sindicatos, negociación colectiva, salario mínimo y formalización laboral). El objetivo es aportar a la comprensión de los alcances y limitaciones de las políticas kirchneristas en cuanto a la desigualdad.
This article proposes an analysis about the income inequality in Argentina between 2003 and 2015. Three aspects associated with the personal income distribution dynamic are analyzed: income transfers, retirement and pension policies, labor market and its institutions (trade unions, collective bargaining, minimum wage, labor formalization). The objective is to contribute to the understanding of the scope and limitations of Kirchner's government policies in terms of income inequality.
Descripción Física:p.35-61
ISSN:ISSN 1853-984X