¿De asalariados rurales a...? Acceso a la tierra en el norte uruguayo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 19 No. 40 (2018),e076 19. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2018 Artículos
Autor Principal: Oyhantçabal Benelli, Gabriel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8525/pr.8525.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/6657
10.24215/15155994e076
Resumen:Desde 2006 el proyecto sucro-alcoholero en Bella Unión, Uruguay, dinamizó diversas experiencias de acceso a tierra por parte de asalariados rurales organizados. Este artículo analiza el caso de los trabajadores de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en la Colonia Sendic con foco en los cambios en la subsunción del trabajo en el capital. Los resultados muestran que los colonos conforman una clase híbrida que oficia de intermediaria entre la fuerza de trabajo y el capital, resultado de la imposibilidad de recrear al productor mercantil dada la forma en qué se valoriza capital en el complejo sucro-alcoholero
From 2006 the sugar-ethanol project in Bella Unión, Uruguay, produced different land access experiences by unionised rural wage workers. This article analyses the case of the workers from the "Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas" in the Colonia Sendic focused on the changes in the subsumption of labour under capital. The results show that the settlers constitute a hybrid class, which intermediates between labour force and capital, as a result of the impossibility to recreate the petty commodity producer by the specific form of capital valorization in the sugar-ethanol complex.
Descripción Física:p.e076
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI08480
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Oyhantçabal Benelli, Gabriel  |u Universidad de la República 
245 1 0 |a ¿De asalariados rurales a...? Acceso a la tierra en el norte uruguayo 
246 3 3 |a From rural wage workers to...? Land access in the Uruguayan north 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e076 
520 3 |a Desde 2006 el proyecto sucro-alcoholero en Bella Unión, Uruguay, dinamizó diversas experiencias de acceso a tierra por parte de asalariados rurales organizados. Este artículo analiza el caso de los trabajadores de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en la Colonia Sendic con foco en los cambios en la subsunción del trabajo en el capital. Los resultados muestran que los colonos conforman una clase híbrida que oficia de intermediaria entre la fuerza de trabajo y el capital, resultado de la imposibilidad de recrear al productor mercantil dada la forma en qué se valoriza capital en el complejo sucro-alcoholero 
653 |a Subsunción en el capital 
653 |a Diferenciación social 
653 |a Políticas de tierra 
653 |a Asalariados rurales 
653 |a Uruguay 
520 3 |a From 2006 the sugar-ethanol project in Bella Unión, Uruguay, produced different land access experiences by unionised rural wage workers. This article analyses the case of the workers from the "Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas" in the Colonia Sendic focused on the changes in the subsumption of labour under capital. The results show that the settlers constitute a hybrid class, which intermediates between labour force and capital, as a result of the impossibility to recreate the petty commodity producer by the specific form of capital valorization in the sugar-ethanol complex. 
653 |a Subsumption under capital 
653 |a Social differentiation 
653 |a Land policy access 
653 |a Rural wage workers 
653 |a Uruguay 
650 0 4 |a Trabajadores agrícolas 
650 0 4 |a Trabajo y empleo 
650 0 4 |a Uruguay 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8525/pr.8525.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8525/pr.8525.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/6657 
856 |u 10.24215/15155994e076 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 19 No. 40 (2018),e076  |v 19  |l 40  |q e076  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2018  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/