Pensando el espacio público desde Hannah Arendt : Un diálogo con las perspectivas feministas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Question. Vol. 1 No. 11 (2006) 1. La Plata : Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2006
Autor Principal: Di Pego, Anabella
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8429/pr.8429.pdf
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/222
Resumen:La noción de espacio público, ocupa un lugar fundamental a lo largo de la obra de Hannah Arendt, y por eso, la delimitación de su concepción resulta una tarea compleja. Se corre el riesgo de simplificarla, identificándola con la distinción griega entre lo doméstico (oikos) y lo político (polis); o de reconstruirla, como lo hace Seyla Benhabib, en torno de modelos dicotómicos de lo público, que tampoco logran capturar los matices de su planteamiento. Procuraremos mostrar las limitaciones de estas perspectivas y presentar una interpretación de la concepción arendtiana que, recuperando las críticas que se le han formulado, permita al mismo tiempo iluminar sus aspectos vigentes. Para ello, resultará clave retomar la distinción esbozada por la misma Arendt, pero apenas desarrollada, entre espacio público y espacio político
ISSN:ISSN 1669-6581