Estilo literario y reflexión filosófica en el siglo XVIII : Hume y Rousseau sobre el suicidio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía y Teoría Política. No. 48 (2017),e012. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2017 Artículos
Autor Principal: Schuster, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8302/pr.8302.pdf
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8093
10.24215/23142553e012
Resumen:En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo entre el ensayo Sobre el suicidio de Hume y las cartas XXI y XXII presentes en la tercera parte de Julia, o la nueva Eloísa de Rousseau, que fueron publicadas en conjunto por un editor anónimo en Inglaterra en 1783. Se analizan los argumentos presentes en cada uno de los textos, la disímil recepción que tuvieron por parte de los lectores de la época y las posibles fuentes compartidas. A partir de dicho estudio, se intenta mostrar cómo el estilo literario en el que están escritas estas obras, compartido por varios pensadores del siglo XVIII, se corresponde con la pretensión de generar un tipo de reflexión filosófica particular acorde con aquellos temas que no caen bajo el dominio de reglas generales
This research focuses on the comparison of Hume's essay On Suicide and the letters XXI y XXII present in the third book of Julia or the New Heloise written by Rouseeau, that were published together by an anonymous editor in England in 1783. We will analyse the arguments present in both texts, the different reactions the audience of that time had and the possible common sources between them. On the basis of this study, the second attempt of this paper is to show how the literary style used in these works and common among the 18th century thinkers is related to a particular kind of philosophical reflection upon issues that couldn't be measured by general rules
Descripción Física:p.e012
ISSN:ISSN 2314-2553