Estructura agraria y trabajo en un contexto de cambios : El caso de Uruguay
Publicado en: | Mundo Agrario. Vol. 18 No. 39 (2017),e072 18. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2017 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8286/pr.8286.pdf http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/6696 10.24215/15155994e072 |
Resumen: | El artículo describe los cambios de la estructura agraria y la estructura social que ocurrieron en Uruguay entre 1980 y 2011. Mediante información censal, se muestra la disminución del número absoluto de asalariados agropecuarios, que se da junto al aumento de su importancia relativa frente a otros tipos sociales vinculados al sector, particularmente en relación a los productores familiares. Por otro lado, se observan modificaciones en las zonas de residencia de estos asalariados, que comienzan a cuestionar esa fuerte restricción a la elección del lugar de residencia, tradicional entre los trabajadores rurales The article describes the changes in the agrarian and social structure that occurred in Uruguay. Using census data from 1980 to 2011, the decrease in the absolute number of agricultural workers is shown, meanwhile it's relative participation in the economic active population grow, specially compared to family farmers. Besides, changes are observed in the areas of residence of these workers that question the strong restriction on the choice of residence place that had been traditional among rural workers |
Descripción Física: | p.e072 |
ISSN: | ISSN 1515-5994 |