De la anfibología de los conceptos de la filosofía política

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Estudios Políticos (México). No. 39 (2016),13-37. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Estudios Políticos, 2016 Artículos
Autor Principal: Prósperi, Germán Osvaldo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8253/pr.8253.pdf
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/download/57325/50859
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89179
Resumen:La ontología, según Giorgio Agamben, ha sido el a priori histórico del Homo sapiens, ya que ha abierto el espacio de la vida humana, desde el arte hasta la política. Sin embargo, esta solidaridad entre ontología y política ha conducido a gran parte de la filosofía política contemporánea a un callejón sin salida. Consideramos por eso preciso no confundir las categorías ontológicas con las categorías políticas. En este trabajo mostraremos algunas de las dificultades que se presentan cuando se confunden ambos niveles. Asimismo, mostraremos algunos ejemplos de pensamientos atentos a esta distinción entre ambos registros conceptuales
Ontology, according to Giorgio Agamben, is the historical a priori of Homo sapiens because it has opened up the space of human life, from art to politics. However, this solidarity between ontology and politics has led most contemporary political philosophy to a dead end. Thus, we consider it necessary not to confuse the ontological categories with the political categories. In this work we will try to show some difficulties that arise when both levels are confused. Furthermore, we will examine some examples of insights focusing on this distinction between both conceptual registers
Descripción Física:p.13-37
ISSN:ISSN 2448-4903