"La Constitución y la prudencia" : los tres niveles de responsabilidad para el juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos en la transición argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 40 (2017),e036. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas. IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2017 Artículos
Autor Principal: Galante, Diego
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8072/pr.8072.pdf
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8149
10.24215/18521606e036
Resumen:En la última transición argentina a la democracia, el gobierno de Raúl Alfonsín delineó un programa de justicia fundado en la demarcación de tres niveles de responsabilidad para el juzgamiento de los perpetradores de violaciones a los derechos humanos cometidas en dictadura. A partir del análisis de documentos históricos y fuentes orales, el artículo revisa el desarrollo histórico, político e intelectual en la formulación de esa propuesta, las variaciones producidas en la iniciativa oficial durante los primeros cuatro años de democracia y las tensiones específicas que las acompañaron, así como los diálogos entre el género jurídico y el político en esos procesos. Finalmente, examina la forma en que el programa de justicia se entroncó con otros procesos políticos considerados centrales de la transición, y propone interpretar la existencia de una tensión constitutiva en el proyecto como clave que permite una lectura transversal a esos distintos procesos
After 1983, in Argentina, the transitional government had proposed a particular policy to prosecute crimes committed by the dictatorial state between 1976 and 1983. Such policy was based on the statement about three different grades of individual responsibility. This paper reviews the historical and political development of that proposal, and analyzes the different changes introduced between 1983 and 1987. Finally, the author theorizes about the relationship settled between that policy and other political processes considered as core aims during argentinian transition
Descripción Física:p.e036
ISSN:ISSN 1852-1606