Las Conferencias : espacio y tiempo de aprendizajes en la Biblioteca Médica Nacional de Cuba

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Palabra Clave. Vol. 7 No. 1 (2017),e042 7. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2017 Desarrollos e innovaciones
Autor Principal: González Rivero, Maria del Carmen
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7990/pr.7990.pdf
http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7057
10.24215/18539912e042
Resumen:Se pretende detallar cómo las conferencias pueden clasificar en los nuevos espacios de aprendizaje a partir de identificar las características que distinguen los tradicionales espacios de enseñanza. Existe una amplia variedad de métodos o técnicas para capacitar al personal que trabaja en bibliotecas. En este caso el interés está dado por mostrar los propósitos y efectividad de las conferencias que se realizan en la Biblioteca Médica Nacional (BMN) todos los martes desde el 2013, con el objetivo de utilizar métodos prácticos y fáciles de ejecutar, siendo una manera rápida y sencilla de proporcionar conocimientos a grupos de bibliotecarios o usuarios, facilitando el aprendizaje a través del uso de recursos audiovisuales, imágenes, gráficos, fotografías, grabaciones de videos o películas. Se muestran conclusiones a partir de estadísticas graficadas que permiten realizar valoraciones
It tries to be identified like the Conferences they can classify in the new learning spaces from identifying the characteristics that distinguish the traditional education spaces. There exists a wide variety of methods or skills to qualify to the personnel that works in libraries, in this case the interest is given for showing the intentions and effectiveness of the conferences that are realized in the National Medical library (BMN) every Tuesday from 2013, with the target to use methods practical and easy to execute, in a rapid and simple way to provide knowledge to groups of librarians or users, across the use of audio-visual resources, images, graphs, photos, recordings of videos or movies to facilitate learning. Conclusions show themselves from statistics charted that allow to realize evaluations
Descripción Física:p.e042
ISSN:ISSN 1853-9912