Las principales entidades agropecuarias de la Argentina en la etapa previa al orden neoliberal : Posicionamientos políticos, disputas en torno al modelo económico y social y eficacia interpelativa
Publicado en: | Mundo Agrario. Vol. 18 No. 37 (2017),e040 18. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2017 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7952/pr.7952.pdf http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/6136 10.24215/15155994e040 |
Resumen: | Este trabajo realiza una reconstrucción y análisis de las discursividades y las disputas por la hegemonía en las principales corporaciones agropecuarias, durante la etapa inmediatamente previa a la emergencia de la hegemonía neoliberal en la Argentina. A partir del análisis sociopolítico de los discursos de las principales organizaciones del agro a nivel nacional y de sus referentes institucionales claves, desde un enfoque posestructuralista y posmarxista, se examinan los posicionamientos, las disputas en torno al modelo económico y social y la dimensión del impacto hegemónico, durante 1988. Se concluye que la implementación del Plan Primavera y las interpelaciones oficiales tuvieron un efecto de redefinición de posiciones que radicalizó las críticas de las principales corporaciones agrarias y generó una articulación defensiva contra el programa económico del gobierno de Alfonsín. Esta convergencia se extendió desde el plano verbal a las prácticas discursivas e institucionales de las cuatro entidades más importantes del agro, contribuyendo a explicar el fracaso del alfonsinismo y el avance de las políticas neoliberales This work makes a reconstruction and analysis of discursivities and disputes for hegemony in major agrarian corporations, during the immediately previous stage to the emergence of neoliberal hegemony in Argentina. Starting from a sociopolitical discourse analysis of the main national agrarian organizations and institutional key referents, from a poststructuralist and post-Marxist approach, it examines the positions, disputes about economic and social model and the dimension of hegemonic impact, during 1988. It concludes that the implementation of Primavera´s plan and the official interpellations had an effect of redefining positions that radicalized the criticisms of the main agrarian corporations and generated a defensive articulation against the economic program of Alfonsín´s government. This convergence extended from verbal level to the discursive and institutional practices of the main agrarian entities, contributing to explain the failure of alfonsinism and the advancement of neoliberal politics |
Descripción Física: | p.e040 |
ISSN: | ISSN 1515-5994 |