Conocimiento histórico y justicia : el trabajo en el Archivo del Ejército Argentino

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 7 No. 14 (2017),1-18 7. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2017 Artículos
Autor Principal: Lavintman, Jazmín
Otros autores o Colaboradores: López, Hernán F., Pankonin, Leandro N.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7890/pr.7890.pdf
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/articulos/conocimiento-historico-y-justicia-el-trabajo-en-el-archivo-del-ejercito-argentino-1
Resumen:El presente trabajo pretende dar cuenta de los procedimientos de investigación desarrollados por el Equipo de Relevamiento y Análisis de los archivos del Ejército Argentino-Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa de la Nación. (Los equipos de Relevamiento de Ejército, Armada y Aérea, fueron conformados con el fin de colaborar activamente con los pedidos de documentación e información en casos de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la argentina. El Equipo del Ejército trabaja como una unidad de búsqueda y análisis de documentos requeridos por la justicia en diferentes archivos, como el Archivo General del Ejército, el Servicio Histórico del Ejército y el Departamento de Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación. Como resultado de la consulta a diferentes tipos documentales y su posterior relevamiento, se realiza un informe donde se sistematiza la información encontrada, se reconstruye el accionar represivo y la estructura orgánica de unidades del Ejército en un territorio determinado (zona, subzona, área, sub área). A partir de esta experiencia pretendemos analizar las huellas burocráticas de la operatoria de esta Fuerza a fin de dar cuenta de la (existencia) explícita en nuestro país de un plan sistemático de aniquilación de un enemigo interno denominado subversión a través de diferentes instrumentos estatales de esos años
Descripción Física:p.1-18
ISSN:ISSN 1853-3701