¿Es la democracia deliberativa una moralización de la política?
Publicado en: | Revista de Filosofía y Teoría Política. No. 47 (2016),e001. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2016 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7526/pr.7526.pdf http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe001 |
Resumen: | En el presente artículo intentaremos realizar un análisis crítico de las interpretaciones que ven a la democracia deliberativa como una moralización de la política. No sólo intentaremos contestar a esta lectura, sino que además nos ocuparemos de mostrar la manera en la que la perspectiva deliberativa capta la moralidad en política, la cual no consiste en proponer una concepción ética densa para el espacio político. n this essay I argue against an interpretation of the deliberative account of democracy that views it as a way of moralization of politics. In what follows I will try to discuss these arguments by providing some elements to understand the way that deliberative democracy grasps the relation between politics and morality, a particular way that does not involve any robust ethical conception for the public sphere. |
Descripción Física: | p.e001 |
ISSN: | ISSN 2314-2553 |