Migraciones temporarias, ciclos laborales y estrategias de reproducción social : El caso de las unidades domésticas del área rural de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 16 No. 33 (2015) 16. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2016 Artículos
Autor Principal: Albertí, Alfonsina Verónica
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7111/pr.7111.pdf
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv16n33a04
Resumen:Este artículo versa sobre un conjunto de unidades domésticas ubicadas en el área rural de Bernardo de Irigoyen (Misiones), en las que algunos de sus integrantes migran temporalmente al empleo forestal de otras provincias. El objetivo es comprender la práctica migratoria y su peso con relación a los demás mecanismos de reproducción social en las unidades domésticas. La metodología es de tipo cualitativa mediante la realización de entrevistas a trabajadores migrantes y sus parientes. El trabajo concluye que la movilidad espacial es un recurso al cual los trabajadores y sus familias acceden de modo desigual para lograr su reproducción social
Temporary migration, labor cycles and strategies of social reproduction: The case of the households in rural areas of Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) Summary The present text deals a set of households located in rural areas of Bernardo de Irigoyen (Misiones), where some members temporarily migrate to other provinces forestry employment. The objective is to understand migratory practice and its relative weight among other mechanisms of households' social reproduction. The methodology is qualitative type by conducting interviews with migrant workers and their relatives. The paper concludes that the spatial mobility is a resource which workers and their families access unequally for their social reproduction
ISSN:ISSN 1515-5994