Discusiones en torno a las relaciones entre literatura y cine en la escritura experimental de Antonio Di Benedetto

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 20 No. 22 (2015),44-54 20. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2016
Autor Principal: Criach, Sofía
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7094/pr.7094.pdf
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a05
Resumen:Este trabajo se inscribe en la discusión en torno a la relación existente entre la cinematografía y la llamada "literatura experimental" de Antonio Di Benedetto. Se parte de la consideración del cine como manifestación artística central en la escena de los años 50, es decir, como un fenómeno cultural de amplio alcance cuyas proyecciones se pueden advertir en la literatura de mediados de siglo. Esta apreciación, por un lado, explica ciertos aspectos de las dos corrientes literarias con las que el escritor de Mendoza ha sido relacionado: el objetivismo francés y el behaviorismo de la novela norteamericana de entreguerras; por el otro, ilumina muchas características formales y temáticas de sus textos
This paper discusses the relation between Antonio Di Benedetto's so-called "experimental literature" and cinematography. The starting point is regarding film-making as an artistic expression that was central to the 1950s scene; i.e., as a wide-ranging cultural phenomenon with distinct projections on mid-century literature. On the one hand, this view accounts for certain aspects in the two literary movements associated with the Mendocinian author: French objectivism and interwar American novel behaviourism. On the other hand, it sheds light on many formal and thematic features in his texts
Descripción Física:p.44-54
ISSN:ISSN 1851-7811