Análisis multivariante del perfil psicológico de los deportistas universitarios : Aplicación del CPRD en México

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Educación Física y Ciencia. Vol. 17 No. 2 (2015),1-11 17. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016 Artículos
Autor Principal: Andrade Sánchez, Adriana Isabel
Otros autores o Colaboradores: Galindo Villardón, Purificación, Cuevas Romo, Julio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7019/pr.7019.pdf
http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv17n02a02
Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo conocer el perfil psicológico de los deportistas universitarios colimenses y analizar si existen diferencias significativas entre practicantes de modalidades individuales y colectivas. Así mismo, se pretende encontrar los perfiles de riesgo para los deportistas. Se trata de un estudio transversal, basado en una muestra no probabilística de 122 alumnos de la Licenciatura en Educación Física y Deporte de la Universidad de Colima, en México. Utilizando como instrumento de medida el cuestionario "Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo" (CPRD), en la versión adaptada para deportistas mexicanos. El cuestionario mide control de estrés, motivación, cohesión de equipo, influencia de la evaluación del rendimiento y habilidad mental. Entre los principales hallazgos, se encontraron siete perfiles de riesgo, ordenados según un gradiente de necesidad de intervención por medio de la definición de puntos de corte, para todas y cada una de las subescalas. Se encontró que, casi un 40de los deportistas se encuentran en algún perfil de riesgo, de los cuales 6,6se encontraban en el perfil menor, y un 4,1en el perfil de riesgo máximo.
The aim of this study is to determine the colimenses college athletes' psychological profile and examine if significant differences exist between individual and collective practitioners modes. Similarly, we aim to find risk profiles for athletes. It is a cross-sectional study, based on a non-probabilistic sample of 122 Pre-graduate students of Physical Education and Sports of the University of Colima in Mexico. The measuring instrument used was "Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo" (CPRD) or "Psychological Characteristics Related to the Sporting Performance" questionnaire in the adapted version for Mexican athletes. The questionnaire measures out stress management, motivation, team cohesion, influence of the evaluation of performance and mental ability. Among the main findings were found seven risk profiles ordered according to gradient needs of intervention by the definition of breakpoints for all and each of the subscales. It was found that almost 40of athletes are in a risk profile, of which 6.6were in the lower profile, and 4.1in the highest risk profile.
Descripción Física:p.1-11
ISSN:ISSN 2314-2561