Planificación familiar y modelo conyugal en Argentina (1960-1970) : Reflexiones sobre la matriz de los derechos sexuales y reproductivos
Publicado en: | Trabajos y Comunicaciones. No. 42 (2015). La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2015 Balances |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6909/pr.6909.pdf http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2015n42a08 |
Resumen: | El presente ensayo bibliográfico es la adaptación del coloquio presentado para un seminario de posgrado de la FaHCE-UNLP dictado por la Dra. Adriana Valobra, en el cual propongo recuperar de manera crítica los aspectos centrales de dos estudios que contribuyen a reflexionar sobre la matriz de los derechos sexuales y reproductivos en Argentina: un estudio de Karina Felitti en el cual aborda las políticas de planificación familiar en Argentina entre las décadas de 1960 y 1970 y un estudio de Isabella Cosse en el cual analiza las continuidades y rupturas en el modelo conyugal en Buenos Aires entre 1960-1975 This bibliographic essay is the adaptation of the colloquium presented for a graduate seminar of FaHCE - UNLP dictated by Dra. Adriana Valobra, in which I propose to recover critically central aspects of two studies contribute to reflect on the matrix sexual and reproductive rights in Argentina : a study of Karina Felitti in which addresses family planning policies in Argentina between 1960 and 1970 and a study of Isabella Cosse in which he analyzes the continuities and ruptures in the conjugal model Buenos Aires between 1960-1975 |
ISSN: | ISSN 2346-8971 |