La invisibilidad neoliberal y la identidad de los territorios costeros : El caso de las transformaciones de la costa vitivinícola de Berisso

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 16 No. 31 (2015) 16. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2015 Artículos
Autor Principal: Carut, Claudia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6739/pr.6739.pdf
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv16n31a07
Resumen:En el presente trabajo se propone la lectura de una nueva racionalidad productiva en la que se observa una relación de poder, no ligada a la localización de las fuerzas de decisiones del mundo global, sino a una forma espacial-territorial en la que dominan sus territorios, a partir de la apropiación y la influencia del mismo a escala local. Se plantea cómo estos territorios que surgen desde el interior de la costa vitivinícola de Berisso presentan una importante identidad cultural, con un pasado tan fuerte como el presente y valorando sus herencias territoriales para lograr una transformación silenciosa.
In this paper the reading of a new production rationality where a relationship of power is observed is proposed, not tied to the location of the forces of the global world decisions, but to a space-territorial form which dominate their territories from ownership and influence of the same locally. Intends to see as these territories emerging from within the vitivinicola coast Berisso present an important cultural identity, with such a strong past and present valuing their territorial inheritance to achieve a silent transformation.
ISSN:ISSN 1515-5994