Currículo y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos/as en formación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 5 No. 1 (2015) 5. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015 Artículos. Articles
Autor Principal: Meo, Analía Inés
Otros autores o Colaboradores: Dabenigno, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6668/pr.6668.pdf
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v05n01a05
Resumen:Este artículo analiza el diseño curricular de un Seminario de Investigación Socioeducativa para estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, y reflexiona acerca de su contribución a forjar un "habitus investigativo cualitativo" entre estudiantes que asumen el rol de investigadores. El trabajo recupera diferentes abordajes acerca de la relación investigación-docencia en otras latitudes, para luego examinar los supuestos, objetivos y modalidades de trabajo del seminario y la utilización de trabajos prácticos secuenciales que vertebran la cursada. Se argumenta que esta experiencia de "enseñanza basada en investigación" contribuiría a inculcar una concepción dialógica, reflexiva y situada de la investigación social
This article analyses the outline of an undergraduate qualitative research module, reflecting on how it could contribute to shaping a "qualitative research habitus" amongst students by assuming the role of researchers. Firstly, it unpacks the ways in which the research-teaching nexus has been approached in other national contexts. Secondly, it examines the assumptions, objectives, and delivery of the course outline. In so doing, it focuses on the nature, scope and expected learning outcomes of a wide variety of individual and collective research exercises structuring the module. It is argued that this course outline is an example of a "research-based teaching" that could contribute to the development of a dialogic, reflexive and situated approach to social research by undergraduate sociology students from Buenos Aires University
ISSN:ISSN 1853-7863