Entre puertos, campos y acopios : Trabajo y transporte de granos en torno al Sudeste bonaerense
Publicado en: | Mundo Agrario. Vol. 15 No. 30 (2014) 15. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2014 Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6494/pr.6494.pdf http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n30a09 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/37517 |
Resumen: | En este artículo, se analiza el proceso de trabajo en el transporte automotor de granos en torno al sudeste bonaerense. Desde un abordaje cualitativo, se describen y analizan las prácticas durante la cosecha y pos-cosecha, y los trayectos campo-acopio, acopio-puerto. También se analizan las relaciones laborales a partir de una perspectiva ampliada de las relaciones laborales clásicas (asalariadas, estables, protegidas).Los rasgos que asume el trabajo en el transporte de granos están asociados a los cambios técnicos y tecnológicos de la producción de granos, así como a procesos de flexibilización laboral, vinculados a la disponibilidad permanente para fletar, la extensión de la jornada laboral y la intensidad del trabajo camionero This article analyzes the process of working in grain trucking in the south-East of Buenos Aires. From a qualitative approach, we describe and analyze the trucking practices during the harvest and post-harvest, the trips from fields to grain storages and the trips from grain storages to cereal port. Also analyze labor relations from a wider perspective of classical labor relations (wage labor, stable, protected). The features that work assumes in grain trucking are associated with technical and technological changes of grain production and labor flexibility process, related to continuing availability for transporting grains, the extension of the working day and intensity of working trucker |
ISSN: | ISSN 1515-5994 |