Krapp's Last Tape, un recorrido por las metáforas de la memoria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 3 No. 6 (2013),13 p. 3. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2013
Autor Principal: Zylberman, Lior
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6112/pr.6112.pdf
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-6/pdfs/Zylberman-ok.pdf
Resumen:A partir de la obra de Samuel Beckett Krapp's Last Tape, el presente artículo se propone presentar y revisar críticamente las metáforas de la memoria. A lo largo de la historia, los diferentes pensadores que se refirieron a la memoria hicieron uso de esta figura retórica para explicar su funcionamiento. En la crítica se verá que las metáforas poseen sus limitaciones, si bien pueden sugerir cómo se dan los procesos de almacenamiento y sus funciones, resultan insuficientes ante la cuestión del sentido que brinda la memoria. Así, y a partir de esas críticas, quedará abierto el lugar de la imaginación en nuestra relación con el pasado
Descripción Física:p.13 p.
ISSN:ISSN 1853-3701