Refuncionalización de motivos folklóricos en las coplas de México

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 13 No. 18 (2012),177-200 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 Formas y usos de la lirica tradicional moderna
Autor Principal: González, Aurelio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5830/pr.5830.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a09/
Resumen:Este artículo realiza una revisión del concepto de motivo y su definición como unidad mínima de contenido narrativo, a través del análisis de la variación de los motivos en las coplas de la lírica tradicional mexicana como "la salida del espacio conocido", "estar en el lugar deleitoso", "cortar la flor" y su reflejo en personajes como la suegra
The aim of this paper is to revise the definition and concept of the motif as minimal narrative unit, analizing its variation in Mexican traditional lyricsuch as the "exit of a known space", "being in a leisure place", "cut the flower" and the projection in archetypes characters like the mother in law
Descripción Física:p.177-200
ISSN:ISSN 1852-4478

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05791
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a González, Aurelio  |u El Colegio de México 
245 1 0 |a Refuncionalización de motivos folklóricos en las coplas de México 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.177-200 
520 3 |a Este artículo realiza una revisión del concepto de motivo y su definición como unidad mínima de contenido narrativo, a través del análisis de la variación de los motivos en las coplas de la lírica tradicional mexicana como "la salida del espacio conocido", "estar en el lugar deleitoso", "cortar la flor" y su reflejo en personajes como la suegra 
653 |a Motivo 
653 |a Copla 
653 |a Lírica tradicional 
653 |a Folklor México 
520 3 |a The aim of this paper is to revise the definition and concept of the motif as minimal narrative unit, analizing its variation in Mexican traditional lyricsuch as the "exit of a known space", "being in a leisure place", "cut the flower" and the projection in archetypes characters like the mother in law 
653 |a Motif 
653 |a Traditional lyrics 
653 |a Mexican folklore 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5830/pr.5830.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5830/pr.5830.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a09/ 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 13 No. 18 (2012),177-200  |v 13  |l 18  |q 177-200  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012  |x ISSN 1852-4478  |k Formas y usos de la lirica tradicional moderna 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/