La educación secundaria en Buenos Aires : De la universidad provincial al Colegio Nacional

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 5 No. 5 (2011),131-144 5. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2011 Artículos
Autor Principal: Schoo, Susana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5433/pr.5433.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv05n05a11
Resumen:En este artículo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestría en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad política y educativa en los momentos de organización nacional. En el trabajo se muestran distintas iniciativas llevadas a cabo por esta Provincia por organizar la educación secundaria en su jurisdicción y cómo ellas fueron nacionalizadas en el marco de disputas, pero también alianzas con los gobiernos nacionales que trascendieron las políticas educativas. El Estado Nacional logró regular al sector particular en todo el país y concentrar en los colegios nacionales la educación secundaria pública. Hacia fines del siglo XIX, la idea de que la educación secundaria era un asunto nacional, estaba consolidada
This article presents some of the results of a master?s thesis that examined the process of nationalization of secondary education in Argentina in the second half of the nineteenth century. The study focused in the province of Buenos Aires because of its centrality and educational policy in times of national organization. The work shows a number of initiatives in this Province by organizing the secondary education in it ?s jurisdiction and how they were nationalized in the context of disputes, but also partnerships with the national government. The National State was able to regulate the private sector in the country and concentrate the secundary education in the Colegios Nacionales. By the late nineteenth century, the idea that secondary education was a national issue was consolidated
Descripción Física:p.131-144

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05395
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Schoo, Susana  |u Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a La educación secundaria en Buenos Aires  |b : De la universidad provincial al Colegio Nacional 
246 3 3 |a Secondary education in Buenos Aires  |b From provincial university to the national high school 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.131-144 
520 3 |a En este artículo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestría en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad política y educativa en los momentos de organización nacional. En el trabajo se muestran distintas iniciativas llevadas a cabo por esta Provincia por organizar la educación secundaria en su jurisdicción y cómo ellas fueron nacionalizadas en el marco de disputas, pero también alianzas con los gobiernos nacionales que trascendieron las políticas educativas. El Estado Nacional logró regular al sector particular en todo el país y concentrar en los colegios nacionales la educación secundaria pública. Hacia fines del siglo XIX, la idea de que la educación secundaria era un asunto nacional, estaba consolidada 
653 |a Educación secundaria 
653 |a Provincia de Buenos Aires 
653 |a Estado nacional 
520 3 |a This article presents some of the results of a master?s thesis that examined the process of nationalization of secondary education in Argentina in the second half of the nineteenth century. The study focused in the province of Buenos Aires because of its centrality and educational policy in times of national organization. The work shows a number of initiatives in this Province by organizing the secondary education in it ?s jurisdiction and how they were nationalized in the context of disputes, but also partnerships with the national government. The National State was able to regulate the private sector in the country and concentrate the secundary education in the Colegios Nacionales. By the late nineteenth century, the idea that secondary education was a national issue was consolidated 
653 |a Secondary education 
653 |a Buenos Aires province 
653 |a National state 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5433/pr.5433.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5433/pr.5433.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv05n05a11 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 5 No. 5 (2011),131-144  |v 5  |l 5  |q 131-144  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2011  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/