Antropología social y sociología argentinas : Identidades disciplinares en cuatro congresos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 1 No. 2 (2011),23-59 1. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales : Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2011 Artículos
Autor Principal: Baranger, Denis
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5187/pr.5187.pdf
http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v01n02a03
Resumen:En este artículo se toman como objeto la antropología social y la sociología argentinas en su estado actual. Comenzando por un comentario general sobre la relación entre estas disciplinas y sobre su institucionalización en Argentina desde 1957, se pasa luego a la descripción de una de las hipotéticas dimensiones de su diferenciación basada en un análisis de componentes principales (ACP) sobre las ponencias presentadas en cuatro reuniones científicas en cuanto a la estructura de sus referentes teóricos y metodológicos. Los resultados muestran una superposición de referencias lo suficientemente importante como para asentar la idea de que las razones para la diferenciación entre estas disciplinas están lejos de obedecer a factores vinculados ala epistemología, la metodología o la teoría. Finalmente, retomando ideas de Abbott y Passeron, se argumenta sobre una posible comunidad única de cientistas sociales
This paper deals with social anthropology and sociology in their current state in Argentina. Beginning with a commentary about the relationship between those disciplines, and on their institutionalization in Argentina since 1957, then is performed a Principal Component Analysis (PCA) on the presentations at four scientific meetings, concerning the structure of their theoretical and methodological framework, as one of the main dimensions of the differentiation of disciplines. The results show an overlap of references important enough as to conceive that the reasons for the difference between those disciplines are hardly related to epistemology, methodology or theory. Finally, drawing on ideas from Abbott and Passeron, is discussed the possibility of a single community of social scientists
Descripción Física:p.23-59