En zaga de tantos otros : Paul Groussac y la angustia de las influencias en el Río de la Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 16 No. 17 (2011) 16. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria Artículos
Autor Principal: Bonfiglio, Florencia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4934/pr.4934.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv16n17a10
Resumen:En este artículo analizo las opiniones de Paul Groussac sobre la cultura americana (tanto norte como latinoamericana), condenada en tanto copia falsa y defectuosa de un único original: el canon europeo en el que el francés autoriza su escritura y se autolegitima como crítico literario en el Río de la Plata. Me concentro en algunos textos clave en relación con el problema de los comienzos de la literatura latinoamericana y con la angustia de influencias que caracteriza al propio Groussac: su lectura de La tempestad de Shakespeare, sus escritos en Del Plata al Niágara y sus notas sobre Los raros y Prosas profanas de Rubén Darío
This article analyzes Paul Groussac's opinions on American (both North and Latin American) culture, condemned as a false and faulty copy of a sole original: the European canon in which the French writer authorizes his work and legitimizes himself as a literary critic in the Río de la Plata. I focus on some key texts regarding the problem of beginnings in Latin American literature and the anxiety of influences which characterizes Groussac himself: his reading of Shakespeare's The Tempest, his writings in Del Plata al Niágara and his notes on Los raros and Prosas profanas by Rubén Darío