La tierra pública periurbana : Arrendamiento, enfiteusis y ventas en el entorno agrario de Buenos Aires (San José de Flores, 1800-1862)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 35 (2009),117-147. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2010 Dossier : Los mercados de tierras en Argentina y Brasil durante el siglo XIX. Dossier : Land markets in Argentina and Brazil during de nineteenth century
Autor Principal: Ciliberto, María Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4683/pr.4683.pdf
Resumen:Las distintas cuestiones vinculadas al traspaso de las tierras públicas a manos particulares (en usufructo y en propiedad plena) en la campaña bonaerense del siglo XIX han suscitado el interés de diversos investigadores que, a partir de estudios de casos mayoritariamente vinculados a la dinámica de expansión de la frontera sur, delinearon las modalidades generales del proceso. Abordando el estudio de los distintos modos de acceso a la tenencia y propiedad de la tierra, en el contexto de la venta de los terrenos fiscales situados en el entorno agrario de la ciudad de Buenos Aires, pretendemos sumar al conocimiento de esta dinámica las particularidades de un área de muy antiguo asentamiento y ocupación productiva, con una larga tradición de arrendamiento de tierras de 'pan llevar' de antigua propiedad eclesiástica y una agricultura mercantil de pequeños y medianos productores orientada al abasto urbano
The various issues related to the transfer of public lands to private hands (in full use and ownership) in the campaign bonaerense the nineteenth century have attracted the attention of several researchers who, from case studies, mostly related to the dynamic expansion the southern border, outlined the general process. Approaching the study of different modes of access to tenure and land ownership in the context of the sale of the land tax in the agricultural environment of the city of Buenos Aires, we intend to add to the knowledge of the particularities of this dynamic an area of ancient settlement and productive employment, with a long tradition of leasing land to 'pan llevar' of former church property and commercial agriculture small and medium producers, supply-oriented city
Descripción Física:p.117-147