Construcción y funcionamiento de una red de poder ego-centrada : La correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de paz de la campaña bonaerense (1829-1852)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 11 No. 21 (2010) 11. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales, 2010 Dossier : Las redes de poder en el mundo rural bonaerense. Los jueces de paz de la provincia de Buenos Aires. Vínculos, lazos y relaciones
Autor Principal: Reguera, Andrea
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4477/pr.4477.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar7article/view/v11n21a18
Resumen:En este artículo, nos proponemos analizar la construcción y el funcionamiento de una red de poder ego-centrada, la de Juan Manuel de Rosas, durante el período de su primer (1829-1832) y segundo gobierno (1835-1852), a través de la correspondencia que mantuvo con los jueces de paz de la campaña bonaerense a través de sus edecanes. Esto nos pone, fundamentalmente, en contacto con el tema de la comunicación, la circulación de la información y la construcción de un espacio de relación política.
In this article, we propose to analyze the construction and the functioning of a power ego-network centred, that of Juan Manuel de Rosas, during the period of his first one (1829-1832) and his second government (1835-1852), across the correspondence that it supported with the judges of peace of the Buenos Aires campaign across his edecanes. This puts us, fundamentally, in touch with the topic of the communication, the circulation of the information and the construction of a space of political relation.