Antigüedades mexicanas : Memoria e intertextualidad en la poesía de José Emilio Pacheco
Publicado en: | Orbis Tertius. Vol. 13 No. 14 (2008) 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3752/pr.3752.pdf http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv13n14a04 |
Resumen: | En este trabajo se analizan las diversas formas en que el poemario "Antigüedades mexicanas" de José Emilio Pacheco interroga el pasado y propone la construcción de una memoria a partir de distintos momentos de la historia de México, abordados desde una perspectiva irónico-crítica. Dichas antigüedades mexicanas son también modos de reescribir el archivo americano, gesto que funda la relación con la palabra poética. Construyen así una poética que entrelaza tiempo, memoria y literatura como clave de lectura para el presente. This article analyzes the various forms in which José Emilio Pacheco´s collection of poems "Antigüedades mexicanas" interrogates the past and proposes the construction of a memory based on different moments of the history of Mexico which are approached from an ironic critical perspective. Such Mexican antiques are also ways of rewriting the American archive, a gesture that founds the relationship with the poetic word. Thus, they build a poetics which interweaves time, memory and literature as a key of reading for the present. |