Autoficción de un gozador de placeres efímeros
Publicado en: | Olivar. Vol. 9 No. 12 (2008),199-216 9. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria Artículos |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3714/pr.3714.pdf http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv09n12a13 |
Resumen: | En este trabajo, la trilogía de Manuel Vicent, formada por Contra Paraíso, Tranvía a la Malvarrosa y Jardín de Villa Valeria, es descrita y analizada en su conjunto como una 'autoficción biográfica'. Estos libros se presentan como novelas, pero guardan una probada relación con la biografía del autor. En consecuencia, basculan de manera inestable y ambigua entre el pacto ficticio y el pacto autobiográfico. El autor afronta el doble desafío de reivindicar para su obra el carácter de creación literaria y de revisar al mismo tiempo el pasado personal y colectivo como una huella impresa en las profundidades del yo. Además muestra la génesis de su aprendizaje y formación como escritor In this paper, Manuel Vicent's trilogy, Contra Paraíso, Tranvía a la Malvarrosa and Jardín de Villa Valeria, is described and analysed as a 'biographic autofiction'. These books are usually presented as novels, but they have a close relation with the author's life. So they are in between a 'fictitious pact' and 'autobiographic pact'. The author faces the double challenge of considering his writings as literary creation and reviewing at the same time his personal and collective past as a mark in the depths of the 'self'. Besides it shows the origin of his learning and apprenticeship as a writer |
Notas: | N£mero Monográfico. Literatura, soportes, mestizajes. En torno a Manuel Vicent / Macciucci, Raquel (editora) ; Corbellini, Natalia (asistente de ed.) |
Descripción Física: | p.199-216 |