Análisis descriptivo del IMC, habilidad motriz y deporte extraescolar en niños y niñas de once años

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Educación Física y Ciencia. Vol. 10 (2008),125-138 10. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física Dossier
Autor Principal: Salazar, Ciria Margarita
Otros autores o Colaboradores: Medina Valencia, Rossana Tamara, Vargas Elizondo, Martín Gerardo, Del Río Valdivia, José E.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3701/pr.3701.pdf
http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv10a09
Resumen:El artículo pretende realizar un análisis cultural de las mujeres y su participación en el espacio del fútbol. Propone un recorrido reflexivo sobre la compleja institucionalización de lo masculino y lo femenino dentro del campo deportivo, e intenta señalar la continuidad histórica y desbalanceada de las relaciones que se cristalizaron como naturales, y se construyen desde los lugares de dominación (y por lo tanto de dominados) en la constitución de la hegemonía dentro del fútbol: lo femenino subordinado a lo masculino
The article seeks a cultural analysis of women and their participation in the space of football. Proposes a reflective journey on the complex institutionalization of male and female within the sports field, and tries to point out the historical continuity of relationships and unbalanced to be crystallized as natural and are constructed from the places of domination (and therefore dominated) in the constitution of hegemony within the football: female subordinate to the male
Descripción Física:p.125-138