Isaías Lerner, el fiel escucha de la voz cervantina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 6 No. 6 (2005),91-114 6. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Autor Principal: Vila, Juan Diego
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3373/pr.3373.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv06n06a05
Resumen:Las incursiones cervantinas de Isaías Lerner se centran en el nexo entre crítica literaria y edición de textos áureos. El concibe su tarea como un trabajo en permanente elaboración, que no se agota en la edición de un texto. Lerner no abandona, sino que, por el contrario, explora nuevas rutas de renovación de sus obras precedentes, fruto de las cuales es la segunda edición al Quijote que emprendió con Celina Sabor de Cortazar en los años sesenta.
Isaías Lerner's inquiries into Cervantine works are centred on the connection between literary critique and edition of Spanish Golden Age texts. He conceives his task as an ever-reshaping work, which is not limited to the edition of a text. Lerner does not renounce to new ways, but he instead explores ways of renewal for his precedent works, whose fruit is the second edition of Quixote, accomplished in the 1960s in collaboration with Celina Sabor de Cortazar.
Notas:N£mero monográfico. El cervantismo argentino : una historia tentativa / Vila, Juan Diego (editor)
Descripción Física:p.91-114

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI03332
008 230422s2005####|||#####|#########0#####d
100 |a Vila, Juan Diego  |u Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Isaías Lerner, el fiel escucha de la voz cervantina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.91-114 
500 |a N£mero monográfico. El cervantismo argentino : una historia tentativa / Vila, Juan Diego (editor) 
520 3 |a Las incursiones cervantinas de Isaías Lerner se centran en el nexo entre crítica literaria y edición de textos áureos. El concibe su tarea como un trabajo en permanente elaboración, que no se agota en la edición de un texto. Lerner no abandona, sino que, por el contrario, explora nuevas rutas de renovación de sus obras precedentes, fruto de las cuales es la segunda edición al Quijote que emprendió con Celina Sabor de Cortazar en los años sesenta. 
653 |a Cervantes 
653 |a Quijote 
653 |a Crítica textual 
653 |a Latinoamérica 
520 3 |a Isaías Lerner's inquiries into Cervantine works are centred on the connection between literary critique and edition of Spanish Golden Age texts. He conceives his task as an ever-reshaping work, which is not limited to the edition of a text. Lerner does not renounce to new ways, but he instead explores ways of renewal for his precedent works, whose fruit is the second edition of Quixote, accomplished in the 1960s in collaboration with Celina Sabor de Cortazar. 
653 |a Cervantes 
653 |a Quixote 
653 |a Text critique 
653 |a Latin America 
650 0 4 |a Don Quijote de la Mancha 
650 0 4 |a Crítica literaria 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3373/pr.3373.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3373/pr.3373.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv06n06a05 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 6 No. 6 (2005),91-114  |v 6  |l 6  |q 91-114  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/