Un relato sobre los 'miserables' : Para una tumba sin nombre de Juan Carlos Onetti
Publicado en: | Orbis Tertius. Vol. 4 No. 7 (2000),125-138 4. |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2840/pr.2840.pdf http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv04n07a09 |
Resumen: | En el interior del proyecto fundacional de Onetti es posible leer tanto sus elecciones como sus exclusiones, su apuesta a la invención ficcional y su rechazo de las estéticas que califica de "nativistas" y "criollistas" así como su crítica al "compromiso literario". Tracé un itinerario de las huellas de estas exclusiones en sus textos, trayecto que se inicia en El pozo (1939) y en sus escritos contemporáneos de Marcha para articularse en Para una tumba sin nombre (1959). Propongo leer esta última nouvelle a partir de la siguiente pregunta: ¿cómo es posible armar un relato sobre "los miserables" en contra del relato realista y fuera de los mandatos del compromiso político? |
Descripción Física: | p.125-138 |