El teatro en la colonia
Publicado en: | Humanidades (La Plata, 1921). Vol. 23 (1933),145-166 23. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1933 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2215/pr.2215.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14765 |
Resumen: | En España, como después ocurrió en América, desde mucho antes de comenzar el siglo XVII, se hicieron representaciones de carácter sacro en los atrios de las iglesias y conventos, realizándose en dichos lugares, la escenización de los autos sacramentales en la festividad de Corpus Christi, composiciones estas de carácter religioso, escritas y representadas para loar al Santísimo Sacramento, que en algunas ocasiones, muy frecuentes en Granada en épocas en que estas llegaron a su mayor apogeo, se representaron en lo alto de una carroza, que seguía los pasos de la procesión que con tal motivo se efectuaba en su día. |
Descripción Física: | p.145-166 |