Expresión de América y de los personajes americanos en la obra de Don Ramón del Valle Inclán

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Humanidades (La Plata, 1921). Vol. 29 (1944),103-116 29. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1944
Autor Principal: Fuente, Francisca de la
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1721/pr.1721.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14371
Resumen:Por la amplitud de su horizonte, se ha convertido la crítica en un ejercicio atrayente para muchos espíritus curiosos y reflexivos. Un mismo autor puede ser analizado en diversos aspectos, según las preferencias de los que se deciden a encarar cualquiera de ellos, prescindiendo de los otros. Con don Ramón del Valle Inclán el caso es más singular. Ese estudio puede realizarse, únicamente, sobre un solo plano: el estético, y desde un exclusivo punto de vista: su ideal artístico. Pertenece a la línea literaria iniciada con los gestores de la teoría del ?arte por el arte?, cuyos cánones expuso Sainte-Beuve en 1828, y que pasando por románticos, parnasianos y simbolistas, alcanza hasta los modernos cultores de la prosa poética.
Descripción Física:p.103-116