Filogenia de los sentimientos estéticos
Publicado en: | Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines. Vol. 13 No. 38 (1914),169-197 13. La Plata : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Organo de la Sección Pedagógica, 1914 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1660/pr.1660.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12989 |
Resumen: | Los sentimientos estéticos, como las emociones, como los fenómenos psíquicos en general que manifiesta el hombre en la actualidad, deben haberse constituido gracias á una larga evolución, al través de nuestros predecesores más inmediatos y luego, los remotos, hasta remontarse á los obscuros orígenes del psiquismo. La filogenia de los sentimientos estéticos no puede inferirse nada más que del estudio de su ontogenia, admitiendo como verdad el paralelismo filogenètico y ontogénico; de modo, pues, que del estudio de la evolución de los sentimientos estéticos del nacimiento á la edad viril, es decir, hasta la integración psíquica del individuo, inferimos la evolución filogenètica de los mismos sentimientos al través de las generaciones. |
Descripción Física: | p.169-197 |