Si la enseñanza secundaria debe ser preparatoria para la Universidad o general para la vida
Publicado en: | Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines. Vol. 10 No. 30 (1912),332-339 10. La Plata : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Organo de la Sección Pedagógica, 1912 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1609/pr.1609.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12938 |
Resumen: | La ley natural. - La observación da á conocer que todo el Universo está sujeto á una ley perpetua: 'la ley de desenvolvimiento, llamada también de «evolución» y de «progreso». La humanidad es parte del universo y, por lo mismo, el género humano está, así como los individuos, sometido á esa ley. Es mediante el trabajo, sea físico ó psíquico, esto es, por la aplicación de todas sus fuerzas, que el individuo puede cumplir su deber fundamental, realizar sn fin general, su desenvolvimiento. Trabajo individual y de cooperación. - Los individuos deben cooperar al bien común y si bien pueden recibir muchas cosas que le son necesarias para su desenvolvimiento, no recibirán otras que cada cual debe hacer por sí y para sí. De ahí la necesidad de que además de ejercer alguna profesión mecánica ó liberal, para cambiar el fruto con el de las profesiones que otros ejerzan, deban ejecutar los trabajos mecánicos ó liberales que han de servirle para su propio uso, estando sujetas todas estas ocupaciones, á las leyes que rigen la vida intelectual y colectiva. |
Descripción Física: | p.332-339 |