El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStar : una aproximación al estudio de los principales actores involucrados

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fernández, María Paula
Otros autores o Colaboradores: Mier, Susana Graciela de (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2017
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/66561/Documento_completo.pdf-PDFA1b.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Consultar en el Cátalogo
Notas:La presente investigación pretende ampliar el modelo teórico del turismo de reuniones, al considerar características específicas del turismo de congresos y convenciones y del turismo de eventos deportivos y aplicarlas a las competencias de poker. El fin es analizar la participación de los principales actores involucrados en una tipología emergente del turismo: el generado en razón de la celebración de torneos internacionales de poker en vivo de PokerStars. En principio, se estudia el perfil socio-económico de los turistas, en este caso, los competidores de dichos eventos, con el fin de averiguar su actitud como cliente turístico, la organización de sus viajes, y la presencia de espectadores (también considerados turistas). Cabe destacar que el trabajo se enfoca concretamente en jugadores y espectadores residentes en Argentina. Seguidamente, se indagan las gestiones turísticas y el rol que cumple la compañía organizadora de los eventos, PokerStars, como agente impulsor del desarrollo del turismo en los destinos; asimismo la relación que tiene la organización de los torneos con las comunidades locales de los destinos sede, y algunos efectos que este tipo de turismo causa en dichas comunidades. Esta tesis es de carácter cualitativo, ya que, presenta un panorama descriptivo que aproxima a la comprensión del turismo de poker. Se trata de una innovación, ya que, se pone en foco de análisis un tipo de eventos que, a pesar de su importancia en términos turísticos, no ha sido incluida en los estudios.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 170773
003 AR-LpUFCE
005 20250714121907.0
008 230201s2017 ag om 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M20078  |b 39695  |z DEO018097 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
080 |a 338.48 
100 1 |a Fernández, María Paula 
245 1 0 |a El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStar :  |b una aproximación al estudio de los principales actores involucrados 
260 |c 2017 
500 |a La presente investigación pretende ampliar el modelo teórico del turismo de reuniones, al considerar características específicas del turismo de congresos y convenciones y del turismo de eventos deportivos y aplicarlas a las competencias de poker. El fin es analizar la participación de los principales actores involucrados en una tipología emergente del turismo: el generado en razón de la celebración de torneos internacionales de poker en vivo de PokerStars. En principio, se estudia el perfil socio-económico de los turistas, en este caso, los competidores de dichos eventos, con el fin de averiguar su actitud como cliente turístico, la organización de sus viajes, y la presencia de espectadores (también considerados turistas). Cabe destacar que el trabajo se enfoca concretamente en jugadores y espectadores residentes en Argentina. Seguidamente, se indagan las gestiones turísticas y el rol que cumple la compañía organizadora de los eventos, PokerStars, como agente impulsor del desarrollo del turismo en los destinos; asimismo la relación que tiene la organización de los torneos con las comunidades locales de los destinos sede, y algunos efectos que este tipo de turismo causa en dichas comunidades. Esta tesis es de carácter cualitativo, ya que, presenta un panorama descriptivo que aproxima a la comprensión del turismo de poker. Se trata de una innovación, ya que, se pone en foco de análisis un tipo de eventos que, a pesar de su importancia en términos turísticos, no ha sido incluida en los estudios. 
502 |b Licenciatura en Turismo.  |c Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo  |d 2017 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a TURISMO 
650 4 |a TURISMO ALTERNATIVO 
650 4 |a JUEGOS 
650 4 |a TURISMO CULTURAL 
700 1 |a Mier, Susana Graciela de ,  |e Director de Tesis 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/66561/Documento_completo.pdf-PDFA1b.pdf?sequence=1&isAllowed=y 
942 |c TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 T_33848_FER_T  |7 1  |9 264575  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |i DEO-LIB-61575  |l 0  |o T 338.48 FER t  |p DEO-LIB-61575  |r 2025-07-14 12:19:07  |w 2025-07-14  |y TG 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 264576  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:19:07  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=39695   |w 2025-07-14  |y TG  |z  Tabla de contenido en archivo digital 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 264577  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:19:07  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2017  |w 2025-07-14  |y TG 
999 |c 170773  |d 170773