El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStar : una aproximación al estudio de los principales actores involucrados
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2017
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/66561/Documento_completo.pdf-PDFA1b.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultar en el Cátalogo |
Notas: | La presente investigación pretende ampliar el modelo teórico del turismo de reuniones, al considerar características específicas del turismo de congresos y convenciones y del turismo de eventos deportivos y aplicarlas a las competencias de poker. El fin es analizar la participación de los principales actores involucrados en una tipología emergente del turismo: el generado en razón de la celebración de torneos internacionales de poker en vivo de PokerStars. En principio, se estudia el perfil socio-económico de los turistas, en este caso, los competidores de dichos eventos, con el fin de averiguar su actitud como cliente turístico, la organización de sus viajes, y la presencia de espectadores (también considerados turistas). Cabe destacar que el trabajo se enfoca concretamente en jugadores y espectadores residentes en Argentina. Seguidamente, se indagan las gestiones turísticas y el rol que cumple la compañía organizadora de los eventos, PokerStars, como agente impulsor del desarrollo del turismo en los destinos; asimismo la relación que tiene la organización de los torneos con las comunidades locales de los destinos sede, y algunos efectos que este tipo de turismo causa en dichas comunidades. Esta tesis es de carácter cualitativo, ya que, presenta un panorama descriptivo que aproxima a la comprensión del turismo de poker. Se trata de una innovación, ya que, se pone en foco de análisis un tipo de eventos que, a pesar de su importancia en términos turísticos, no ha sido incluida en los estudios. |