Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
La página se recargará cuando se elimine un filtro. Restablecer filtros
Filtros aplicados:
Temas: Eliminar filtro Participación social
La página se recargará cuando se elimine un filtro.
Restablecer filtros
Mostrar filtros (1)
Temas: Eliminar filtro Participación social
  • Proteccionismo agrícola y pobr...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina

Mostrar todas las versiones(2)
Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Giordano, Paolo (Editor), Piñeiro, Martín (Editor), Nogués, Julio J. (Editor)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : BID , 2011
Temas:
PROTECCIONISMO
POBREZA
AGRICULTURA
DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS
ARGENTINA
LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
ISBN:9781597821308
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca Fac.Ciencias Económicas

Ejemplares similares

  • Proteccionismo y pobreza : el caso de la carne bovina en Argentina
    por: Nogués, Julio J.
  • El impacto de la liberalización del comercio de productos agrícolas sobre la pobreza : el caso del sector lácteo en Chile
    por: Melo Contreras, Oscar
  • Liberalización comercial, agricultura y pobreza : condiciones en la cadena maíz-pollo en Perú
    por: Pomareda, Carlos
  • La agricultura en la agenda de desarrollo de Doha : una oportunidad para América Latina?
    por: Giordano, Paolo
  • Proteccionismo y desarrollo agrícola : Un documento sobre la época de Rosas
    por: Pereyra, Horacio José

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes