Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
La página se recargará cuando se elimine un filtro. Restablecer filtros
Filtros aplicados:
Temas: Eliminar filtro Imaginario
La página se recargará cuando se elimine un filtro.
Restablecer filtros
Mostrar filtros (1)
Temas: Eliminar filtro Imaginario
  • Antecedentes institucionales y...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Antecedentes institucionales y evolución histórica de las relaciones fiscales entre la Nación y las provincias argentinas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Batalla, Pablo - - Rezk, Ernesto - Capello, Marcelo - Ponce, Carlos - La economía política del federalismo fiscal en la Argentina - .
Autor Principal: Batalla, Pablo
Formato: Capítulo de libro
Temas:
ARGENTINA
ECONOMÍA FISCAL
FEDERALISMO FISCAL
BIENES PÚBLICOS
COPARTICIPACIÓN FEDERAL
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción no disponible.
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca Fac.Ciencias Económicas

Ejemplares similares

  • Evolución del federalismo fiscal aregntino desde 1991
    por: Batalla, Pablo
  • Conclusiones y recomendaciones con el objetivo de consolidar un orden en las relaciones fiscales argentinas
    por: Batalla, Pablo
  • Aspectos teóricos del federalismo fiscal
    por: Batalla, Pablo
  • Bienes público en distintas jurisdicciones de distintos niveles de gobierno : algunas ventajas de la centralización
    por: Batalla, Pablo
  • Efecto flypaper. Un análisis para la relación fiscal Nación-Provincias en Argentina : (2003-2010)
    por: Caggia, Mauricio
    Datos de publicación: (2014)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes