Enciclopedia de los animales
Formato: | Libro |
---|---|
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Abril - Noguer - Rizzoli - Larousse,
1968
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | v. |
Tabla de Contenidos:
- T.1.
- T.2 . Los mamíferos (continuación)
- T.3 . Los mamíferos (conclusión)
- T.4 . Las aves
- T.5 . Las aves (continuación)
- T.6 . Las aves (conclusión)
- T.7 . Los reptiles. Los anfibios. Los peces
- T.8 . Los peces (continuación). Los invertebrados
- T.9 . Los invertebrados (continuación)
- Índice del volumen
- Presentación
- Consideraciones generales sobre la nomenclatura zoológica
- VISIÓN PANORÁMICA DEL MUNDO ANIMAL
- Los animales y su ambiente biológico
- Los principales ambientes biológicos
- El medio ambiente acuático
- El medio ambiente terrestre
- La destrucción de los ambientes
- La dispersión de los animales
- Historia de la clasificación
- La especie
- Evolución y especialización
- EL REINO ANIMAL
- Los metazoos
- Los vertebrados
- Los mamíferos
- Los placentarios
- Los simios
- Los prosimios
- Los insectívoros
- Los quirópteros
- Los dermópteros
- Los roedores
- Los carnívoros Índice del volumen
- Los carnívoros
- Los pinnípedos
- Los perisodáctilos
- Los hiracoideos
- Los proboscídeos Índice del volumen
- Los artiodáctilos
- Los edentados
- Los folidotos
- Los tubulidentados
- Los sirenios
- Los cetáceos
- Los marsupiales
- Los montremas Índice del volumen
- Introducción
- Las aves
- Los neognatos
- Los paseriformes
- Los piciformes Índice del volumen
- Los coraciformes
- Los trogoniformes
- Los coliformes
- Los apodiformes
- Los caprimulgiformes
- Los estrigiformes
- Los cuculiformes
- Los psitaciformes
- Los columbiformes
- Los caradriformes Índice del volumen
- Los gruiformes
- Los galliformes
- Los falconiformes
- Los fenicopteriformes
- Los pelecaniformes
- Los procelariformes
- Los podicipediformes
- Los gaviformes
- Los tinamiformes
- Los apterigiformes
- Los casuariformes
- Los reiformes
- Los estrucioniformes
- Las impennes
- Los esfenisciformes Índice del volumen
- Introducción
- Los reptiles
- Los crocodilianos
- Los ofidios
- Los saurios
- Los rinocéfalos
- Los quelonios
- Los anfibios
- Los anuros
- Los urodelos
- Los ápodos
- Los peces
- Los osteictios
- Los actinopterigios
- Los loliformes
- Los pleuronectiformes
- Los tetradontiformes
- Los equeneiformes
- Los perciformes Índice del volumen
- Los zeiformes
- Los lampridiformes
- Los gadiformes
- Los mugiliformes
- Los ciprinodontiformes
- Los singnatiformes
- Los gasterosteiformes
- Los anguiliformes
- Los siluriformes
- Los cipriniformes
- Los clupeiformes
- Los amiiformes
- Los acipenseriformes
- Los braquiopterigios
- Los polipteriformes
- Los crosopterigios
- Los ceratodiformes
- Los celacantiformes
- Los condroicitos
- Los quimeriformes
- Los rayiformes
- Los escualiformes
- Los ciclóstomos
- Los petromizoniformes
- Los invertebrados
- Los cefalocordados
- Los tunicados
- Los ascidiáceos
- Los taliáceos
- Los estomocordados
- Los equinodermos
- Los asteroideos
- Los ofiuroideos
- Los equinoideos
- Los holoturioideos
- Los crinoideos
- Los artrópodos
- Los insectos
- Los pterigotos
- Los hemípteros
- Los tisanópteros
- Los himenópteros
- Los afanípteros
- Los dípteros
- Los lepidópteros
- Los neurópteros
- Los coleópteros Índice del volumen
- Los coleópteros
- Los ortópteros
- Los isópteros
- Los mantoideos
- Los battoideos
- Los odonatos
- Los quilópodos
- Los diplópodos
- Los arácnidos
- Los ácaros
- Los araneidos
- Los escorpiones
- Los crustáceos
- Los malocostráceos
- Los cirrípedos
- Los branquiópodos
- Los copépodos
- Los merostomas
- Los moluscos
- Los cefalópodos
- Los dibranquiales
- Los tetrabranquiales
- Los gasterópodos
- Los pulmonados
- Los opistobranquios
- Los prosobranquios
- Los lamelibranquios
- Los anfineuros
- Los anélidos
- Los hirudíneos
- Los oligoquetos
- Los poliquetos
- Los rotíferos
- Los nematodos
- Los platelmintos
- Los cestodos
- Los trematodos
- Los turbelarios
- Los celenterados
- Los hidrozoos
- Los hidroideos
- Los sifonóforos
- Los escifozoos
- Los rizostómidos
- Los semeostómidos
- Los antozoos
- Los alcionáceos
- Los gorgonáceos
- Los pennatuláceos
- Los actiniarios
- Los madreporarios
- Los parazoos
- Los poríferos
- Las demoesponjas
- Las hialoesponjas
- Las calciesponjas
- Los protozoos
- Los ciliados
- Los esporozoos
- Los rizópodos
- Los radiolarios
- Los foraminíferos
- Los amébidos
- Los flagelados
- Índice general