Música y timbre : El estudio de la instrumentación desde los fenómenos tímbricos

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Mastropietro, Carlos (comp.), Salzano, Agustín (colab.), Guzman, Gerardo (comp.), Anzil, Sergio Iván (colab.), Díaz, Pablo A. (colab.), Marcus, Paula (colab.), Mejía Burgos, Balbina (colab.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Al Margen, 2014
Edición:1a.ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:180 p. ; 21 cm.
ISBN:9789876182072
Tabla de Contenidos:
  • Indice
  • Contenido
  • Prefacio
  • Introducción
  • Aspecto teóricos Primera parte
  • El timbre, breve reseña de su tratamiento teórico e historiográfico
  • Un enfoque histórico
  • Los tratados de Instrumentación y Orquestación
  • El estudio de la Instrumentación
  • Terminología
  • Los fenómenos tímbricos como herramientas de análisis
  • La modulación tímbrica
  • Artículos Segunda parte
  • 1. Prácticas seguidas
  • El estudio analítico
  • Variaciones de instrumentación
  • 2. Trabajos sobre procedimientos y recursos de instrumentación
  • i) Transformación tímbrica en la Sinfonía 40 de Mozart
  • ii) Un procedimiento de cambio tímbrico en Beethoven
  • iii) Variaciones tímbrica y configuración melódica
  • iv) La transición del timbre y las duplicaciones
  • Un ejemplo de Beethoven
  • v) El viejo castillo, la instrumentación de Ravel
  • vi) La voz en la instrumentación
  • Full fadom five, de Igor Stravinsky
  • vii) La Derivación. El modelo de Stravinsky
  • viii) Mariano Etkin, Cifuncho, para violín solo
  • 3. Trabajos sobre procedimientos y recursos instrumentales
  • i) Aportes de Cifuncho de Mariano Etkin
  • ii) Modificaciones del timbre en las cuerdas.
  • Instrumentos: violonchelo
  • iii) En una cara: estrategia instrumentales para contrabajo
  • Índice de figuras
  • Bibliografía
  • Abreviaturas
  • Sobre los autores